- ¿A quien va dirigido estas asesorías?
- Esta asesoría va dirigida principalmente a profesionales que trabajan en el área de desarrollo de software, pero también a estudiantes o personas que quieran aprender más sobre programación o requieren resolver problemas de proyectos que esten creando, ya sea proyectos profesionales, proyectos academicos o personales.
- ¿Cuanto tiempo durá la Asesoríá y que pasa si me tardo?
- Todas las asesorías duran 1 hora, y si nos tardamos por unos minutos extras, no pasa nada, aunque si demoramos mucho, te recomiendo que me avises para que no te cobre por el tiempo extra.
- ¿Puedo Obtener una Grabacion de la Asesoría?
- Sí, puedes obtener una grabación de la asesoría, pero no es obligatorio, asi que primero debes avisarme que la quieres, para empezar a grabar desde el inicio.
- ¿Necesito compartir mi código contigo para que hagas modificaciones?
- Si así lo prefieres, puedes compartir tu código conmigo, pero no es necesario, asi que sino lo quieres o puedes hacer tambien podemos resolver el problema que una porcion de codigo que te este dando, o me puedes compartir una sesion remota para conectarme; o tambien puedes compartirme tu pantalla para poder ayudarte a resolverlos. Depende de ti
- ¿A traves de que plataforma nos conectaremos?
- Actualmente las plataformas que uso principalmente son Google Meet y Zoom, pero si tienes alguna otra plataforma que prefieras, podemos usarla sin ningun problema.
- ¿Que lenguajes de programación manejas?
De momento los lenguajes principales en los que estoy asesorando son JavaScript, TypeScript, Python, Bash, Go, Dart, y Frameworks como React, Next, Angular, Vue, Flutter, Django, Express, entre otros. Tambien puedes ver la sección /contenido/categorías para ver la lista completa de tecnologías que ya he usado. Pero si necesitas ayuda con otro lenguaje, no dudes en contactarme y veremos si puedo ayudarte.
- ¿Es posible que me asesores con la creacion de proyectos?
- Sí, puedes contactarme para que te asesore con la creación de proyectos, ya sea proyectos profesionales o proyectos academicos.
- ¿Que Metodos de Pagos aceptas?
- De momento los métodos de pago que acepto son PayPal, Crypto, y Transferencia Bancaria. Cuando reserves tu cita en el calendario, te aparecerá un botón para que puedas pagar tu cita usando Paypal. Pero si necesitas pagar con otra forma de pago, puedes contactarme a fazt@faztweb.com y te daré las instrucciones para que puedas pagar tu cita.