Copiar enlace

🚀 JSON Server: Crea una REST API en Segundos sin Escribir Código

Si eres desarrollador frontend y necesitas una API REST rápida para probar tu aplicación, JSON Server es la solución perfecta. Con esta herramienta de Node.js, puedes convertir un simple archivo JSON en una API funcional en cuestión de segundos, sin necesidad de configurar un backend complejo.

En este tutorial, aprenderás qué es JSON Server, cómo instalarlo y cómo usarlo para simular una API en tus proyectos de desarrollo web.

🔗 JSON Server en npm


📌 ¿Qué es JSON Server y para qué sirve?

JSON Server es una herramienta que te permite crear una API REST completa a partir de un archivo JSON. Es ideal para desarrolladores frontend que necesitan probar sus aplicaciones sin depender de un backend real.

Algunas de sus principales ventajas incluyen:

  • Rutas automáticas: Convierte cada objeto del JSON en un endpoint REST.
  • Paginación: Devuelve los datos en bloques paginados fácilmente.
  • Filtrado avanzado: Permite realizar consultas específicas con parámetros de búsqueda.
  • Ordenamiento dinámico: Ordena los datos con sort y order.
  • Búsqueda por texto: Encuentra registros dentro del JSON sin esfuerzo.
  • Relaciones entre datos: Simula asociaciones entre recursos fácilmente.

Con JSON Server, puedes prototipar tu aplicación sin escribir una sola línea de backend y centrarte completamente en el desarrollo del frontend.


🛠 Instalación de JSON Server

Para instalar JSON Server de forma global, usa uno de los siguientes comandos:

npm install -g json-server

O si usas pnpm:

pnpm add -g json-server

🚀 Cómo usar JSON Server

1️⃣ Crea un archivo JSON con tus datos

Antes de ejecutar JSON Server, necesitas un archivo db.json con los datos que simularán tu API. Por ejemplo:

{
  "usuarios": [
    { "id": 1, "nombre": "Juan", "edad": 30 },
    { "id": 2, "nombre": "María", "edad": 25 }
  ],
  "productos": [
    { "id": 1, "nombre": "Laptop", "precio": 1200 },
    { "id": 2, "nombre": "Teléfono", "precio": 800 }
  ]
}

2️⃣ Inicia el servidor JSON

Para ejecutar JSON Server y crear la API REST, usa el siguiente comando:

json-server --watch db.json

Esto generará automáticamente los endpoints REST para cada entidad en db.json.

3️⃣ Accede a la API desde el navegador o Postman

Después de iniciar el servidor, podrás hacer peticiones GET, POST, PUT y DELETE a los siguientes endpoints:

GET http://localhost:3000/usuarios
GET http://localhost:3000/productos
GET http://localhost:3000/usuarios/1

También puedes filtrar datos, ordenarlos o paginarlos:

GET http://localhost:3000/usuarios?edad=25
GET http://localhost:3000/productos?_sort=precio&_order=desc
GET http://localhost:3000/usuarios?_page=1&_limit=2

JSON Server simula un backend real, lo que facilita la integración con bibliotecas como Axios, Fetch API o React Query.


🔥 Conclusión

JSON Server es una herramienta imprescindible para cualquier desarrollador frontend que quiera prototipar aplicaciones rápidamente sin necesidad de configurar un backend. Con solo un archivo JSON y unos pocos comandos, puedes tener una API REST funcional en segundos.

💬 ¿Ya lo has probado? Cuéntame en los comentarios cómo lo usas en tus proyectos.

#JSON #DesarrolloWeb #APIs #NodeJS #JSONServer #Frontend #DevTools #RESTAPI

Actualizado por ultima vez el

JSON Server es un modulo de npm o Nodejs que te permite crear un servidor Web con una REST API al instante para poder ser usado desde aplicaciones cliente como aplicaciones web o aplicaciones moviles

¿Quieres Compatir mi Contenido?

Actualizado:hace 2 meses