En este tutorial práctico vamos a aprender a usar Mongodb Atlas, un servicio que nos permite tener bases de datos de Mongodb en producción y que tambien cuenta con un plan Gratuito para que podamos probarlo.
¿Qué es MongoDB Atlas?
MongoDB Atlas es un servicio de la nube administrado por los mismos creadores de la base de datos Mongodb que facilita la implementación, la administración y la escalabilidad de bases de datos MongoDB en la nube. Utilizando una interfaz gráfica sencilla, los usuarios pueden construir y mantener clústeres de MongoDB con unos pocos clics o utilizando una sencilla API.
Atlas gestiona todo el ciclo de vida de la base de datos, desde la seguridad, actualizaciones, respaldos, hasta el monitoreo y ajuste del rendimiento. Esto permite a los desarrolladores centrarse en lo que mejor saben hacer: desarrollar aplicaciones, sin preocuparse por la gestión subyacente de la base de datos.
La solución es adecuada tanto para startups que necesitan flexibilidad como para grandes organizaciones que requieren una fuerte gobernanza y cumplimiento de políticas. Con una variedad de planes de precios, incluyendo una opción gratuita, MongoDB Atlas ofrece una poderosa solución para cualquier proyecto.
En este artículo, exploraremos las características clave de MongoDB Atlas, cómo comenzar con el servicio y las mejores prácticas para usarlo en tus aplicaciones.
Nota: MongoDB Atlas ofrece una capa gratuita con recursos limitados, lo cual es excelente para comenzar y probar el servicio sin compromisos financieros.
Registrarse en MongoDB Atlas
Registrarse en MongoDB Atlas es un proceso sencillo que te permitirá acceder a todas las funciones de gestión de bases de datos en la nube. A continuación, te guiaré a través de los pasos:
Paso 1: Visita el Sitio Web
Ve a MongoDB Atlas y haz clic en el botón "Try Free".
Luego Rellena los detalles necesarios, incluyendo tu dirección de correo electrónico, nombre, apellido, y contraseña. También puedes registrarte con Google o GitHub para acelerar el proceso.
Hecho esto, recibirás un correo electrónico para verificar tu dirección. Haz clic en el enlace proporcionado en el correo electrónico para confirmar tu dirección de correo electrónico.
Luego, una vez que hayas iniciado sesión, se te pedirá que configures tu organización y proyecto. Esto te permitirá gestionar mejor tus bases de datos y colaborar con tu equipo.
Finalmente, serás guiado a través de la configuración de tu primer clúster. Puedes seguir el asistente para seleccionar las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.
¡Eso es todo! Ahora estás listo para empezar a utilizar MongoDB Atlas y explorar todas las herramientas y funciones que ofrece.