Copiar enlace

En este tutorial vas a aprender a desplegar aplicaciones web backend de Nodejs (Javascript en el backend), en una plataforma de la nube llamada Render.com

¿Qué es Render.com?

Render.com es una plataforma de la nube que ofrece servicios de alojamiento y despliegue de aplicaciones web, aplicaciones estáticas, despligue de contenedores (Docker) y funciones serverless. Proporciona una forma sencilla de implementar y escalar aplicaciones en la nube, eliminando gran parte de la complejidad asociada con la configuración y administración de infraestructura. Es decir Render.com es un Platform as a Service (PaaS) similar a otros servicios como Heroku, Railway, Vercel y muchos otros. Solo que render.com tambien permite desplegar bases de datos de PostgreSQL.

Sabiendo esto, ahora pasemos a crear nuestra aplicación:

Creacion de aplicacion

Para comenzar, abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos para crear un nuevo directorio llamado nodejs-render-tutorial y navega dentro de él:

mkdir nodejs-render-tutorial
cd nodejs-render-tutorial

Ahora inicializaremos un nuevo proyecto Node.js en este directorio. Esto creará un archivo package.json que contendrá la configuración y las dependencias de nuestro proyecto.

Ejecuta el siguiente comando para inicializar el proyecto con valores predeterminados:

npm init -y

Vamos a instalar Express, que es el marco web que utilizaremos para crear nuestro servidor.

Ejecuta el siguiente comando para instalar Express:

npm i express

Para usar ECMAScript Modules, vamos a añadir lo siguiente en nuestro archivo package.json:

"type": "module",

Tu archivo package.json debería verse similar a esto:

{
  "name": "nodejs-render-tutorial",
  "version": "1.0.0",
  "description": "",
  "type": "module",
  "main": "server.mjs",
  "scripts": {
    "start": "node index.js"
  },
  "keywords": [],
  "author": "",
  "license": "ISC",
  "dependencies": {
    "express": "^4.17.1"
  }
}

Luego en el directorio raiz, crea un archivo index.js con el siguiente contenido:

import express from 'express';

// Crear una nueva aplicación Express
const app = express();

// Definir un puerto para nuestro servidor
const port = 3000 || process.env.PORT;

// Definir una ruta de prueba
app.get('/', (req, res) => {
  res.send('¡Hola Mundo!');
});

// Iniciar el servidor
app.listen(port, () => {
  console.log(`Servidor escuchando en http://localhost:${port}`);
});

A partir de aqui solo crea un repositorio y subelo a github y ya estariamos listo para subirlo a render.com

Creacion de Cuenta en render.com

Una vez creada nuestra aplicacion ahora vamos a crear una cuenta en Render.com. Ve al sitio web de Render.com y crea una cuenta gratuita si aún no tienes una.

Luego ve a tu cuenta, y crear un nuevo servicio. después de iniciar sesión, haz clic en "Add a New Service" en el panel de control.

Seleccionar el origen de la aplicación. En la sección "Select Source", elige "From Repo" si tu aplicación está en un repositorio de Git, o "From Docker" si tienes una imagen de contenedor Docker personalizada. Paso 4: Conectar el repositorio de Git (si es necesario)

Si seleccionaste "From Repo", selecciona tu proveedor de repositorio (por ejemplo, GitHub) y conecta tu repositorio siguiendo los pasos proporcionados. Paso 5: Configurar las opciones del servicio

En la sección "Configure", selecciona "Node.js" como el entorno de ejecución. Especifica la ruta del directorio donde se encuentra tu archivo principal de Node.js. Indica el comando de inicio de tu aplicación (por ejemplo, npm start). Paso 6: Configurar la forma de implementación

En la sección "Deploy", elige si quieres implementar automáticamente cada vez que se realiza un cambio en el repositorio o si prefieres implementar manualmente. Paso 7: Definir la configuración de la infraestructura

En la sección "Infrastructure", puedes especificar si deseas usar una base de datos o agregar servicios adicionales a tu aplicación de Node.js. Puedes configurar cosas como bases de datos PostgreSQL, MySQL, MongoDB, Redis y más. Paso 8: Revisar y desplegar

Verifica todas las configuraciones en la sección "Review" y asegúrate de que todo esté configurado correctamente. Haz clic en "Create Service" o "Deploy" para iniciar la implementación de tu aplicación en Render.com. Paso 9: Verificar el despliegue

Una vez que se complete el despliegue, Render.com te proporcionará una URL para acceder a tu aplicación en línea. Puedes hacer clic en ella para verificar que tu aplicación de Node.js se haya implementado correctamente. ¡Y eso es todo! Ahora deberías tener tu aplicación de Node.js alojada y en funcionamiento en Render.com. Recuerda que estos pasos son una guía general, y los detalles exactos pueden variar según tu proyecto y configuración específicos.

Añadiendo variables de entorno

npm i pg
import express from 'express';
import pg from 'pg';

// Conectar a la base de datos
const pool = new pg.Pool({connectionString: process.env.DATABASE_URL});

// Crear una nueva aplicación Express
const app = express();

// Definir un puerto para nuestro servidor
const port = 3000 || process.env.PORT;

// Definir una ruta de prueba
app.get('/', (req, res) => {
  res.send('¡Hola Mundo!');
});

app.get('/ping', async (req, res) => {
  const result = await pool.query('SELECT NOW()')
  return res.json(result.rows[0])
});

// Iniciar el servidor
app.listen(port, () => {
  console.log(`Servidor escuchando en http://localhost:${port}`);
});

Luego crean una variable de entorno y con el nombre

Más Recursos

Actualizado por ultima vez el

Aprende a desplegar aplicaciones de Nodejs y bases de datos de PostgreSQL en render.com

¿Quieres Compatir mi Contenido?

Publicado:hace 2 años

Actualizado:hace 2 años