¿Dejar de usar Postman? Solo si trabajas solo
Hace poco leí el artículo "Why I Don’t Use Postman Anymore", donde el autor argumenta que Postman es innecesario, lento y hasta contraproducente para quienes quieren aprender realmente cómo funcionan las APIs. Y aunque tiene puntos válidos —sobre todo si estás empezando—, hay que decirlo claro: no se trata de cuál herramienta es mejor, sino de cuál se adapta a tu flujo de trabajo.
Yo trabajo en múltiples proyectos a la vez. Algunos de forma freelance, otros en equipo. Y ahí es donde Postman brilla frente a sus alternativas:
- 🔁 Compartir colecciones entre miembros del equipo, con control de versiones.
- 🧪 Testing automatizado, con scripts pre y post petición.
- 📚 Documentación integrada.
- 💡 Soporte para GraphQL, WebSockets, gRPC y más.
- ☁️ Todo sincronizado en la nube y accesible desde cualquier dispositivo.
Las alternativas a Postman están bien, pero…
Herramientas como curl
, REST Client para VSCode, Thunder Client o Bruno funcionan perfecto si trabajas solo. Son ligeras, rápidas y muchas veces gratuitas. Si estás aprendiendo desarrollo backend o quieres entender mejor el protocolo HTTP, sin duda deberías usarlas. De hecho, yo mismo recomiendo curl
y REST Client en muchos de mis videos.
Pero seamos honestos: cuando tu equipo empieza a crecer o tu proyecto necesita organización, no vas a querer gestionar 50 archivos .http
desperdigados o depender de git pull
para cada cambio en una petición.
Ahí es donde Postman gana:
- Facilita el trabajo colaborativo.
- Escala bien con múltiples entornos y proyectos.
- Ahorra tiempo sin sacrificar funcionalidad.
Entonces… ¿cuál herramienta deberías usar?
Depende de tu caso:
Contexto | Recomendación |
---|---|
Estás aprendiendo APIs | curl , REST Client |
Trabajas solo en proyectos chicos | Bruno, Thunder Client |
Trabajas en equipo o freelance | Postman |
Conclusión
No es que Postman sea malo o que usarlo te haga “flojo”. Es una herramienta potente que simplemente está diseñada para otro tipo de usuarios y flujos de trabajo. Así como no usas un editor de texto para programar en producción, tampoco deberías descartar una herramienta solo porque no te funcionó en un proyecto personal.
La clave está en usar la herramienta adecuada para el contexto adecuado. Y en mi caso, Postman sigue siendo la mejor opción.
Meta descripción sugerida para SEO:
Descubre por qué Postman sigue siendo esencial en proyectos colaborativos y qué alternativas son mejores si trabajas solo o estás aprendiendo APIs.