Cómo usar SQLite en Visual Studio Code con la extensión SQLite
Si eres de esos desarrolladores que trabajan frecuentemente con bases de datos SQLite3 y utilizas Visual Studio Code como editor principal, te recomiendo probar la extensión SQLite para VS Code.
Te resultará muy útil para inspeccionar y gestionar bases de datos SQLite sin necesidad de salir del editor.
Alternativas clásicas
En mi caso, cuando trabajo con SQLite, suelo utilizar DB Browser for SQLite, una herramienta externa que proporciona una interfaz gráfica sencilla para abrir y editar archivos .sqlite
. Además, es multiplataforma (Windows, Linux y macOS), lo cual la hace bastante versátil.
Sin embargo, al tener Visual Studio Code abierto la mayor parte del tiempo, me resulta aún más cómodo trabajar con mis bases de datos directamente desde el editor usando esta extensión.
Así evito tener que alternar entre programas y mantengo todo centralizado.
Instalación
Puedes instalar la extensión directamente desde la pestaña de extensiones en Visual Studio Code, buscando SQLite
o también desde este enlace:
https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=alexcvzz.vscode-sqlite
Solo debes hacer clic en "Install" o copiar el código de instalación que aparece en la página.
⚠️ Importante: la extensión no agrega un ícono adicional en la barra lateral. Lo que hace es añadir un nuevo panel en el explorador de archivos llamado SQLITE EXPLORER, desde donde podrás gestionar tus bases de datos.
Características principales
Con la extensión SQLite para VS Code puedes:
Abrir bases de datos SQLite directamente en VS Code:
Mediante el comandoSQLite: Open Database
puedes abrir un archivo.sqlite
o.db
y visualizar las tablas y registros desde el panel SQLITE EXPLORER.Ejecutar consultas rápidas:
UsaSQLite: Quick Query
para ejecutar consultas como:SELECT * FROM usuarios;
Crear nuevos archivos de consulta:
ConSQLite: New Query
puedes crear un archivo.sql
donde escribir tus scripts de consulta.Ejecutar consultas desde el código:
UsaSQLite: Run Selected Query
para ejecutar la consulta que tengas seleccionada en el archivo.sql
.Explorar las tablas y registros:
Puedes navegar por las tablas de tu base de datos, ver los campos, registros y realizar filtros básicos.Soporte para múltiples bases de datos:
Puedes tener abiertas varias bases de datos al mismo tiempo en diferentes pestañas de VS Code.Compatibilidad con IntelliSense:
Al trabajar con archivos.sql
, tendrás autocompletado para sentencias SQL, lo que te ayuda a escribir consultas más rápido y con menos errores.
¿Cuándo usar esta extensión?
Esta extensión es ideal cuando:
- Necesitas hacer consultas rápidas a una base de datos sin salir de VS Code.
- Estás desarrollando una app que utiliza SQLite y quieres depurar la base de datos de forma ágil.
- No quieres depender de herramientas externas para tareas básicas de consulta y edición.
- Quieres mantener tu flujo de trabajo centrado en Visual Studio Code.
Para tareas más avanzadas, como visualizar relaciones entre tablas, migraciones, o visualizaciones gráficas, puedes seguir utilizando herramientas como DB Browser for SQLite. Pero para el día a día en desarrollo, esta extensión te ahorra mucho tiempo.
En conclusión, si trabajas con SQLite y usas VS Code, esta es una extensión que definitivamente deberías tener instalada.
Te permite ser más productivo, simplifica el trabajo con bases de datos y te evita depender de herramientas externas para tareas básicas.
¡Pruébala y cuéntame qué te parece! 🚀